Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

Mi propio reloj usando un RTC.

Este proyecto lo hice cuando quería aprender a programar en CCS (siempre había trabajado en HiTech C), por lo que pensé que la mejor manera sería haciendo algo práctico y esto fue lo que salió.

Es un rejoj controlado por un Real Time Clock, es decir, un integrado que nos proporcionará la hora y fecha y que siempre estará alimentado de una batería, por lo que si la alimentación se corta, internamente nuestro reloj seguirá trabajando.

Como digo utilicé CCS ayudándome de sus librerías para controlar el RTC mediante I2C. Para el microcontrolador utilicé el 16F877 con 4 multiplexores. No es lo más óptimo en cuanto a coste, ya que se podría haber hecho utilizando un registro, pero quizá en ese momento pensé que sería más didáctico si podía simplificar un poco el código dejando a los componentes analógicos hacer parte del trabajo.

El resultado fue bastante satisfactorio. ¡Incluso hoy día sigue dando la hora exacta! Y es que con una pequeña pila, nuestro RTC puede estar alimentado la friolera de 15 años.


En el archivo adjunto tanto esquemas, simulado en Proteus, placa, componentes y código fuente:

sábado, 12 de abril de 2014

Splitter de audio.

Con esta placa, conseguimos dividir una señal de audio monoaural en 6 partes iguales sin perder ganancia. Fue realizada a doble capa y actualmente se utiliza en el IES Islas Filipinas, ya que fue uno de los proyectos que presenté para fin de curso.


Como siempre, todo lo necesario en la descarga. Esta vez el programa usado fue OrCAD.

Descargar

sábado, 5 de abril de 2014

Lápiz óptico para Vectrex.

Este es uno de mis proyectos favoritos. Es ni más ni menos que un lápiz óptico para la videoconsola Vectrex. El original es difícil (y caro) de conseguir, pero gracias a un fototransistor y una pequeña puerta NAND, podemos conseguir exactamente los mismos resultados.


Así quedó el mío ya con su correspondiente encapsulado. Algunos componentes, como el fotodiodo, pueden ser complicados de encontrar, por lo que es difícil que una tienda de electrónica común pueda tenerlos. El conector sin embargo es un RS232 hembra.

Dentro adjunto documentación, esquema y layout para la placa.

Descargar

sábado, 29 de marzo de 2014

Grabador de PICs

Otro de los indispensables para trabajar en electrónica es un grabador de microcontroladores. Se pueden encontrar en el mercado muchos, pero no es la misma satisfacción que hacer nosotros el nuestro propio.

Este fue el primero que hice y que he usado bastante. Incluso hoy en día me sigue sacando de algún apuro, por lo que además de usarlo para aprender, es una herramienta muy útil ya terminado. Además es muy cómodo, ya que la lectura y escritura es mediante USB y no mediante puerto de serie, como acostumbran muchos.


Es compatible con PicKit y con toda la gama de PIC 16F.
En la documentación podréis encontrar tanto el esquema de la placa, como los componentes necesarios, planteamiento lógico y código fuente. Todo ello para el programa OrCAD.